Hace unos días conocimos que el próximo 2023 ya tiene color: el PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una tonalidad llamada a marcar tendencia en moda, decoración, publicidad y cómo no, también en packaging. Te contamos todo sobre el color del año y como curiosidad, cómo es el proceso de elección de Pantone.
Como puedes apreciar a simple vista, el «Viva Magenta» es un color vibrante, lleno de energía y fuerza. Este tono procedente de la familia de los rojos tiene una importante presencia en la naturaleza. Según Pantone, estamos ante un color valiente, audaz y cuya exuberancia promueve la celebración y el optimismo.
Enmarcado como un tono rojo carmesí, ofrece un atractivo equilibrio entre cálido y frío y es precisamente esa hibridez lo que le permite moverse cómodo entre lo físico y lo virtual. Según Pantone, es asertivo pero no agresivo, una especie de guante de terciopelo.
Pantone también ofrece cómo este Viva Magenta puede emplearse en diferentes escenarios. Si hablamos de moda, esta tonalidad va a ser la guinda del pastel para tu outfit en forma de accesorio combinado con otros tonos más neutros como el gris, azul o pasteles. Y si eres una persona atrevida, juégatela usándolo con prendas rosas.
En decoración, el Viva Magenta será el color estrella de los diseñadores más atrevidos, por ejemplo para convertir una pared en protagonista o para un sofá. No obstante, si eres más conservador, también será una gran opción para complemento: con una lámpara de cristal de Murano, algún textil, una escultura o cuadro o simplemente con arreglos florales
En diseño gráfico, el Viva Magenta está llamado a atravesar las pantallas y cautivar a posibles clientes. Y esto también se plasma en packaging y plásticos: dale un toque de personalidad a tu producto apostando por este color, que no dejará indiferente al consumidor.
Pantone es el sistema de identificación, comparación y comunicación del color en artes gráficas por excelencia. Piensa que antes del año 1956, no había un estándar, lo que se traduce en que tú quería mandar a imprimir una etiqueta en verde manzana, pero lo que llega después de la impresión era muy diferente. La propia Kodak lo sufrió en sus carnes. Así que en 1962, Lawrence Herbert adquirió Pantone y creó las recetas para que los sistemas de impresión ofreciesen colores lo más homogéneos posible. ¿Y lo del color del año Pantone? Surgió en el año 2000, con el cambio de milenio.