Tecnologías de impresión en packaging y cuándo conviene usar cada una

por Soluciones Packaging

Los sistemas de impresión para packaging son la guinda del pastel de un diseño atractivo. Y es que aunque en nuestra imaginación los diseños sean impresionantes, posteriormente toca hacerlos realidad en el envasado. Y aquí entra la tecnología y la innovación. El objetivo es lograr un packaging personalizado que entre por los ojos y que aguante como el primer día hasta el consumidor final. Estas son las principales técnicas de impresión y sus usos recomendados.

Flexografía

En la flexografía se emplean planchas flexibles de alto relieve, transfieriendo la imagen de forma directa. Normalmente se suele emplear goma. Además de su alta adaptabilidad, su otra gran ventaja es que admite la impresión en una amplia variedad de materiales y en grandes superficies.

La flexografía es muy usada en envases de alimentos y bebidas, siendo recomendada para packaging como etiquetas, cajas, bolsas.

Huecograbado

El huecograbado o rotograbado es un sistema de impresión que se vale de un cilindro donde se han grabado imágenes previamente. A partir de aquí, el cilindro es el encargado de transferir la tinta a una banda de papel en movimiento de forma directa. Te sonará porque antaño se empleaba para la impresión de periódicos e históricamente goza de gran popularidad en el mundo del packaging.

A día de hoy el huecograbado se emplea esencialmente para revistas, postales y cartón ondulado, idealmente para grandes tiradas.

Impresión digital

La impresión digital es un proceso directo de impresión de un archivo en formato digital a papel u otros materiales, generalmente valiéndose de medios como la tinta o el láser. Entre sus ventajas se encuentra el ahorro de costes (aunque con matices), ya que no necesita del diseño y adquisición de planchas, y su versatilidad, ya que puedes imprimir diferentes packagings o simplemente adaptarlo.

Se recomienda para impresiones personalizadas y pequeñas tiradas, logrando resultados de gran calidad en cuanto a nitidez y brillo.

Litografía

La litografía es la técnica de impresión trazando un dibujo, texto o una foto en metal o en piedra, si bien en la práctica suelen emplearse placas de aluminio, consiguiendo así películas, papel y cartulinas. Normalmente actúa como intermediario una mantilla de goma. Este tipo de impresión puede realizarse tanto en color negro (el clásico blanco y negro) como a color, empleando los colores primarios y el negro.

Se trata de un sistema de impresión de calidad, con una gran precisión a la hora de reproducir colores y con nitidez. Por este motivo está indicada para packaging minorista.

Puede que también te guste

Dejar comentario