En Stylepack a menudo cubrimos la actualidad del packaging informándote de lo último del sector, pero también nos gusta emplear nuestro saber hacer para orientarte a la hora de empezar de cero porque nunca es fácil comercializar un producto, incluso cuando es algo tan clásico como las frutas, verduras y hortalizas, imprescindibles en nuestra lista de la compra y nuestra dieta. Hoy repasamos los mejores envases ecológicos para tus frutas, verduras y hortalizas.
Para empezar es importante tener en cuenta el punto de partida: se trata de alimentos perecederos y delicados que pueden deteriorarse con facilidad, tanto por un golpe como porque se encuentran en condiciones poco adecuadas o simple y llanamente por el paso del tiempo. Nuestra meta es usar un packaging que prolongue al máximo su óptimo estado y conserve sus propiedades organoléptica tanto como sea posible.
- Las cajas de cartón corrugado son una opción ideal para transportar un conjunto de unidades, por ejemplo frutas como las manzanas, fresas o plátanos. El peso total máximo no ha de ser superior a los 10 kg, si bien siempre podemos optar por formatos más pequeños. Entre sus ventajas, su elevada rigidez y resistencia a las roturas, así como baja absorción a la humedad.
- Otro clásico son las cajas de madera, habituales para cítricos, zanahorias o aguacates. Este tipo de caja tienen baja densidad y son ligeras, ya que suelen estar hechas de madera de álamo.
- Las bandejas de polipropileno son pequeñas cestas que ofrecen una buena resistencia y conservación de alimentos. Habituales para almacenar un kilo de fruta o verdura. Entre sus ventajas, la variedad de diseños en cuanto a asas y cierres.
- El envasado al vacío con bolsas eco-friendly es una magnífica opción para conservar sus propiedades y se emplea en alimentos como el brócoli, la coliflor o las coles de Bruselas.
- Bolsas de plástico reciclado, también de baja densidad y ligeras. Como cuentan con microperforaciones, permiten que los alimentos respiren y no se deshidraten. Es habitual verlas para envasar manzanas y zanahorias.
- Las bolsas de malla también son muy comunes, por ejemplo para cítricos o para patatas y cebollas. Hechas de rafia o malla natural, una de sus grandes ventajas es que aguantan mucho peso gracias a su resistencia. Además permiten que el producto respire.
- Menos resistentes que las anteriores, las bolsas de yute son una solución que facilita la transpiración mediante un sistema de malla. Las verás para pimientos y judías verdes.