¿Qué es la logística inversa?

por Soluciones Packaging

El packaging, además de para proteger el producto, o para trasladar con él una determinada imagen de marca, también debe ser práctico y servir para facilitar el transporte durante los procesos logísticos tanto del punto de producción hasta el punto de venta o hasta la casa del consumidor final, como en los procesos de logística inversa. Un término del que puede que hayas podido hablar en alguna ocasión, y del que te queremos hablar hoy en Soluciones Packaging.

Tal y como definieron Rogers y Tibben – Lembke, la logística inversa es

“el proceso de planificación, implantación y control de forma eficiente y al coste óptimo del flujo de materias primas, materiales en curso de producción y productos acabados, así como el de la información relacionada, desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el objeto de recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación”

En este sentido, en el ámbito de la logística inversa se incluyen operaciones que van desde la recepción, la separación, la identificación y el recuento de productos que son devueltos desde el punto de venta hasta el punto de origen para que puedan ser reincorporados nuevamente al mercado, o para que sean reciclados de forma correcta, bien sea porque exista material sobrante de inventario, por la devolución de compras a proveedores, por la devolución de productos electrodomésticos, electrónica o informática, o por la recuperación de embalajes y envases.

Logística inversa

El interés hacia la logística inversa ha ido aumentando de forma exponencial en los últimos años conforme se han multiplicado los sistemas de venta con la aparición de nuevos formatos o el aumento de la importancia del e-commerce, junto a las exigencias que han surgido entre consumidores y empresas como consecuencia de los cambios en los hábitos de consumo y en la minimización de costes.

De hecho, la logística inversa se ha convertido en un proceso clave en empresas y organizaciones para reducir gastos, optimizar recursos y mejorar su rentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta que la internacionalización de la actividad de muchas empresas  ha incrementando de forma importante los costes logísticos de transporte de devolución, lo que hace necesario que existan empresas especializadas en logística inversa.

Puede que también te guste

Dejar comentario