Abril se despide por la puerta grande en el sector del packaging con la celebración de la tercera edición de Pick&Pack 2023. La feria, que ha tenido lugar en IFEMA de Madrid, cierra sus puertas con 6.243 visitantes, cuatro congresos especializados y más de 180 expositores que han mostrado lo mejor del mercado y lo que está por llegar en intralogística, la logística y el packaging para mejorar la competitividad con ayuda de la digitalización y la sostenibilidad.
Si hablamos de tecnología, en el Pick&Pack 2023 hemos tenido la oportunidad de ver Inteligencia Artificial, blockchain, fabricación aditiva, impresión 3D e Internet de las cosas (IoT) aplicada a la logística y el packaging. En cuanto a la sostenibilidad, ha destacado las soluciones y materiales que al mismo tiempo que suben un peldaño en productividad, asumen el reto climático en el que se encuentra inmersa la sociedad. Pero no solo es un desafío, si no también una oportunidad de negocio a través de la transformación.
Pero para esa transformación, los expertos de Pick&Pack 2023 han destacado la necesidad de adaptar y llegar a consensos relativos a la normativa diseñada con el objeto de reducir el plástico y la importancia de la concienciación y formación para combatir la confusión generalizada que tiene el sector.
La innovación del sector ha estado presente en Pick&Pack 2023 aplicada mediante el Smart Packaging, el metaverso y su funcionalidad, la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial, la impresión digital, la tecnología NaviLens y los códigos QR, algunos de los cuales son responsables de que el packaging sea más inclusivo que nunca.
En Pick&Pack 2023 ha brillado la intralogística y la logística, con la robotización como gran protagonista de un mercado fuertemente influenciado por el e-commerce, que despuntó con la pandemia y promete mantenerse. Y para estar preparados, la movilidad urbana para ofrecer velocidad, anticipación y colaboración para llevar a cabo la logística necesaria para las compras online.
Portada | Foto media de Pick & Pack