La razón de ser del packaging es proteger el contenido. A partir de aquí, la imaginación y la innovación se encargan de potenciarlo y diferenciarlo pero no debemos olvidar que el protagonista principal es el producto… incluso de productos de que a priori ya están protegidos como los plátanos. Es el caso de Banabag, un original e innovador envase que acaba de alzarse con el prestigioso premio Better Planet Packaging Awards de Smurfit Kappa.
Los premios Better Planet Packaging Awards buscan la solución de embalaje más innovadora y sostenible de Europa y en esta edición virtual a la que han asistido más de 3.000 personas con 17 soluciones seleccionadas dentro del catálogo de Smurfit Kappa , el Banabag ha sido el vencedor.
Esta solución, diseñada y producida en íntegramente en la planta Smurfit Kappa Sangüesa (Navarra) protege y envuelve a los plátanos. ¿El resultado de su implantación? La reducción de más de 100 toneladas al año de plásticos, el material anteriormente empleado en esta función. Bajo este aparente sencillo envase se fragua toda una revolución para el sector, especialmente en zonas de producción tan potentes como Canarias.
Está fabricado en el resistente y fino panel Kraft MG, que actúa como aislante natural entre el entorno y el racimo de plátanos, de modo que los cuida ante las variaciones de temperatura existentes entre el día y la noche. De este modo se garantiza la calidad y el correcto embolsado durante todo el ciclo del plátano, protegiéndolo asimismo ante ciertas enfermedades y el ataque de insectos.
Se trata de un envase 100% reciclable, biodegradable y compostable, apta incluso para los agricultores que apuestan por la producción eco. Por su naturaleza, no solo sirve como abono natural, sino que ayuda a controlar la maleza después de usarse, de modo que también sirve para reducir el consumo de fertilizantes y herbicidas.