Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 15% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad. Sin embargo, la vasta mayoría del packaging está diseñado sin tener esto en cuenta. Hablamos de packaging de todo tipo, incluido el de la alimentación y el del cuidad personal. OLAY se ha propuesto cambiar esto con su packaging gracias a su nuevo proyecto Easy Open Lid, o traducido, la tapa fácil de abrir: un packaging inclusivo.
Así, el Easy Open Lid ha sido diseñado para ayudar a los consumidores con diferentes necesidades y diversidades funcionales, por ejemplo aquellos con dificultades de visión, dolor en las articulaciones, problemas de destreza o desigualdad de extremidades. Un proyecto de lo más ambicioso que aborda diferentes problemáticas con un único packaging resuelto con éxito: incluye una tapa con alas y agarre adicional, una etiqueta de alto contraste y texto en Braille que reza su contenido – una crema facial – en la parte superior.
Un proyecto original de packaging inclusivo que busca el cambio
Para que este proyecto llegue a cuanta más gente, mejor – y consecuentemente, sea compatible con otro tipo de discapacidades – OLAY ha convertido este proyecto de diseño de packaging en open source. Es decir, que cualquiera puede descargar el archivo CAD de OLAY e imprimirlo en 3D o modificarlo para adaptarlo a otras casuísticas sin coste ni necesidad de licencias o permisos.
Como explica el vicepresidente de OLAY en una rueda de prensa: «Como una marca global, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que TODOS los consumidores tengan acceso a los productos que sirven a sus necesidades y se adapten a su vida diaria. Pero no podemos hacerlo solos, por eso hemos optado por no patentar esta tapa y así compartirla con la comunidad. Nuestra esperanza es que otros se unan en nuestro esfuerzo de hacer nuestros productos más accesibles para todos.»
Vía | Olay Open to Change