La importancia del diseño del envase teniendo en cuenta la reciclabilidad del producto

por Soluciones Packaging

¿Has apostado por un packaging eco para tu producto? Además de salvaguardar su interior para que esté en perfectas condiciones para su consumo y resultar atractivo a la vista, en el diseño del envase es esencial considerar su reciclabilidad.

Un envase sostenible reduce y optimiza los materiales empleados, de modo que cumpla su función sin consumir más recursos que los estrictamente necesarios, independientemente de que estos sean ecológicos (lo que es deseable). Así se reduce el consumo y también optimiza en transporte.

tendencias de envasado en 2020

Eso sí, en la medida de lo posible, es deseable que los materiales empleados sean reciclados y reciclables. Uno de los materiales más usados en packaging es el papel. ¿sabías que hay papeles con sellos ecológicos?

  • El papel 100% reciclado, proviene precisamente de papel reciclado y es el porcentaje el que nos indica la calidad
  • De bosques sostenibles, es decir, de árboles que son gestionados de forma sostenible
  • Libres de cloro y derivados, una de las sustancias más contaminantes en la fabricación del papel para su blanqueamiento
  • Sellos de gestión medioambiental en la fabricación, como la ISO 14000

A la hora de adherir las diferentes piezas del packaging y de imprimir la información que irá sobre su superficie y para ello hemos de apostar por tintas vegetales y pegamentos ecológicos y/o naturales, de modo que la reciclabilidad siga siendo alta.

Otro de los materiales más empleados en packaging es el plástico por sus propiedades. Eso sí, a la hora de elegirlo hemos de tener en cuenta si es reciclable y/o biodegradable. ¿Sabes cuál es la diferencia?

  • Los plásticos reciclables son aptos para reutilización tras su recuperación y transformación, es el caso del PET (polietileno), el polipropileno (PP) o el poliestireno (PS)
  • Que un plástico sea biodegradable se refiere al tiempo que requiere para descomponerse de forma natural, caso de plásticos de origen vegetal hechos con trigo, yuca o patata. Eco-packaging

Finalmente, tras cuidar el tipo y la cantidad de material empleado, queda el factor diseño per se. Y es que qué mejor para un packaging tenga alta reciclabilidad que este pueda usarse más allá de como envase, lo que aumenta su vida útil y lo hace más funcional.

 

Puede que también te guste

Dejar comentario