Este año sigue sorprendiéndonos en materia de packaging. Hace meses os anticipábamos cuáles iban a ser las tendencias de moda en el sector para este año, pero siempre surgen sorpresas agradables como esta: una apuesta en toda regla por la ciencia y la tecnología con un toque retro que causa furor en el etiquetado de los productos más llamativos y que se han metido en las tendencias en el packaging de 2021.
La primera tiene que ver con la simplicidad y el minimalismo, dos principios estéticos que ya se han dejado ver en el nuevo packaging de McDonalds que no hacen sino confirmarlo: la geometría está de moda. La idea es clara, apostar por líneas sencillas, ángulos pronunciados y colores expresivos que doten a las etiquetas de esquinas y bordes donde no las hay, aportando un plus de personalidad.
El conjunto proporciona equilibrio y fuerza, al mismo tiempo que imprime la sensación de estar ante una obra de arte más que antes una etiqueta. Pueden parecer simples técnicamente hablando, pero sus resultados son impactantes a la vista. A lo largo de los meses veremos cómo esta tendencia el packaging a lo cubista sigue ganando fuerza entre los productos más chic, si bien la alimentación y las bebidas han sido las pioneras. Los más atrevidos irán incluso un paso más allá jugando con las texturas.
El pasado 2020 nos obligó a relajarnos y reflexionar seriamente sobre lo que es importante, con la ciencia y la tecnología como garante de que la vida sigue y volverá a ser lo de antes. Así que además de la geometría y la simplicidad que no es tal, este 2021 vas a encontrarte con productos con un packaging donde las ilustraciones anatómicas o los dibujos técnicos son los protagonistas.
Una apuesta que también tiene en el minimalismo y la sobriedad sus puntos fuertes, además de contar con un punto anticuado, tanto por líneas como por colores. Prepárete para ver diseños de lo más detallados, con esa sensación de haber sido hechos a mano con una pluma estilográfica de las publicaciones científicas de antaño.