Joma es toda una institución en el mundo del deporte en España. La firma española, que vistió a los deportistas representantes de nuestro país en las pasadas olimpiadas, lleva tiempo apostando por la sostenibilidad en sus proyectos y ahora promete ir un paso más allá dejando atrás los plásticos en sus packaging.
Sin ir más lejos, Joma emplea poliéster reciclado y algodón orgánico para la creación de sus prendas de ropa. Algo que de hecho hizo en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero también con otras vestimentas como el TSG Hoffenheim de la Bundesliga. Pero además de vestirnos con productos más respetuosos con el medio ambiente sin bajar un ápice la calidad, también quiere vestir sus propios productos con packaging sostenible.
Las Polybag son las bolsas que habitualmente se emplean para proteger cada prenda hasta su llegada o bien a la tienda o bien al consumidor final y están hechas de plástico. Pero próximamente Joma cambiará las tradicionales polybag por bolsas biodegradables, cuya descomposición produce nutrientes, agua y biomasas. Es decir, es un dos en uno: evitará contaminar el medio ambiente con más plásticos y aportará su granito de arena cuidando del entorno.
Es momento de hacer números, y tratándose de una firma de la entidad de Joma, son para quedarse con la boca abierta: el cambio de polybags por bolsas biodegradables se traducirá en eliminar 40 millones de bolsas de plástico única y exclusivamente en un año. Desde luego, un cambio significativo que tiene incidencia directa de forma inmediata.
La sustitución de materiales tan comunes en el mundo del packaging como el plástico por biodegradables es un proceso al que se lanzan cada vez más empresas, mostrando su compromiso con el medio ambiente y además ganando independencia hacia un recurso limitado tan crítico como es el petróleo. Tú también puedes apostar por packaging más sostenible manteniendo la máxima calidad.
Via | JOMA