Impresión 3d, modelado físico y a tamaño real

por Soluciones Packaging
Impresión 3d

La impresión 3D está siendo una revolución para el mundo del packaging. Su crecimiento en los últimos años ha sido continuado y no parece que tenga techo. Y es que la impresión 3D proporciona grandes ventajas en este sector. Si todavía no la usas, es momento de echar un vistazo a sus características.

Gracias a la impresión 3D ya no es necesario diseñar una herramienta para producir envases porque esta técnica permite el modelado de prototipos de forma eficaz y muy rápida. De hecho la impresión 3D es la causante del “rapid prototyping”, capaz de modelar prototipos físicamente y en tamaño real.

Rapid prototyping: una forma de crear prototipos rápida, más económica y con menor impacto ambiental gracias a la impresión 3D

El proceso es sencillo y rápido:  basta con tener una idea, digitalizarla e imprimirla. En muy poco tiempo ya estará disponible para enseñar a los clientes, de modo que puedan ver in situ cómo es el diseño y aportar su feedback, de modo que puedan realizarse las modificaciones pertinentes. Sin lugar a dudas, la impresión 3D es mucho mejor que mostrar un prototipo en una pantalla, porque podemos deleitarnos con sus formas, peso o textura.

Además, por su versatilidad permite emplearla para cualquier industria, sea la que sea.  Y no se queda ahí: con la impresión 3D es posible producir prototipos, moldes y piezas de maquinaria.

Con la impresión 3D se consigue indudablemente un ahorro de tiempo y dinero, pero también es mejor para el medio ambiente, ya que con su empleo se reducen emisiones, minimizando el impacto ambiental.

Todas estas ventajas competitivas explican por qué cada vez más empresas de packaging incorporan las impresoras 3D a sus cadenas de producción, como es el caso de Ecoform Dte, que ya cuenta con una impresora 3D. Siempre a la última para ofrecerte lo mejor.

 

Puede que también te guste

Dejar comentario