¿Están afectando las ecommerce a las empresas convencionales?

por Soluciones Packaging
Impacto del ecommerce a las empresas

Eventos de reciente popularidad en España como el Black Friday vienen a ser la punta del iceberg de una realidad a la que las empresas han de hacer frente: el impacto del ecommerce a las empresas convencionales,  y si les merece la pena lanzarse a un nuevo modelo de negocio  de las tiendas online o, por el contrario, apuestan por seguir anclados a fórmulas tradicionales.

El e-commerce no deja de escalar posiciones y ya se ha convertido en el método de compra preferido para muchos consumidores. Y es que la facturación del comercio electrónico en España se ha disparado este 2017 hasta alcanzar los 22.000 millones de euros de euros, como podemos ver en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y este 2018 promete ser más de lo mismo.

¿Conoces el impacto del ecommerce a las empresas?

Por tanto, el comercio electrónico es una tendencia al alza que proporciona numerosas ventajas al comprador, pero también al comerciante. Así que sí, el ecommerce está afectando a las empresas tradicionales, pero no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad.

Así, se reducen costes derivados del almacenamiento y personal, se optimiza la atención al cliente, se reducen gastos iniciales que hacen que montar un comercio tradicional no esté al alcance de cualquiera, logrando que lanzarse al auto empleo sea más asequible que nunca desde el punto de vista de la infraestructura. Y esto se está haciendo notar en la economía, porque cada vez más personas se lanzan a crear una web con los recursos que tienen al alcance de la mano en internet.

Aunque cada vez más personas se lanzan a comprar en internet y el espectro de público crece, la tienda online tiene su propio nicho de mercado y si optamos por el ecommerce hay que cuidarlo todo como con una tienda tradicional. Sin ir más lejos y teniendo en cuenta que la interacción con el cliente es menor, debemos asegurarnos de que su experiencia sea satisfactoria, por lo que hay que esmerar detalles como el packaging para tienda online.

Y es que si el packaging es importante para incentivar el consumo, cuando hablamos del packaging para ecommerce, hemos de ser conscientes de que estamos ante un océano de competencia y un cliente exigente y bien informado. Tengas el comercio que tengas, el packaging siempre va a marcar la diferencia.

 

Puede que también te guste

Dejar comentario