Este nuevo packaging inteligente para frutas y verduras las mantiene frescas durante meses

por Soluciones Packaging
packaging inteligente

Las frutas y verduras no deben faltar en una dieta sana y equilibrada pero, ¿cuántas veces has llenado tu nevera con ellas y a los pocos días has tenido que tirar un montón porque se han puesto malas? Sí, es ley de vida, pero una buena conservación es clave y es aquí cuando el packaging entra en acción. Y lo mejor está por llegar, porque han creado un nuevo envasado «inteligente» que los mantiene frescos durante meses gracias a su acción antibacterias.

Este packaging smart ha sido desarrollado por investigadores de la prestigiosa Harvard y  la Nanyang Technological University. Por si fuera poco, además se trata de un envase ecofriendly, al ser biodegradable.

El proceso de elaboración implica el electrohilado de polímeros con una proteína subproducto del almidón de maíz procedente de la producción de etanol. A este conjunto se añade celulosa y ácido acético. La elaboración concluye con una infusión de cobertura con compuestos antimicrobianos naturales, como el aceite de tomillo y el ácido cítrico.

Las pruebas en el laboratorio de este material reveló que los antimicrobianos se van liberando progresivamente en pequeñas cantidades cuando es expuesto al aumento de la humedad o la liberación de enzimas. Es decir, cuando se favorece el proceso de putrefacción. Gracias a que estos compuestos se liberan solo cuando es necesario, el packaging puede aguantar en óptimas condiciones durante meses.

Tras testear el packaging, las pruebas con frutas y verduras fueron de lo más prometedoras. Así, mientras que las fresas habitualmente duran 4 días cuando están envueltas con un plástico estándar, con este packaging inteligente aguantaron 7 días.

Aunque todavía está en fase de pruebas y tocará esperar hasta que estos prototipos sean comercializados, el smart packaging del futuro nos ayudará en este mundo globalizado en el que vivimos a distribuir mejor frutas y verduras alargando su vida.


Fuente | Indiatimes

Puede que también te guste

Dejar comentario