Utilizar envases renovables va camino de pasar de algo puntual y digno de mención hasta hace poco a una tendencia en el mundo del packaging que ha llegado para quedarse como forma de reducir los residuos, maximizando la vida útil de un envase.
Esta «moda» ambiental es posible gracias a una mayor concienciación social ambiental, pero también se lleva a cabo gracias a la optimización de procedimientos y recursos empleando materiales que así lo permiten. Otra alternativa sostenible para el medio ambiente es el empleo de materiales biodegradables, una alternativa más eco a los plásticos tradicionales tanto por su obtención como por su forma de reciclaje.
Si hace unos días os contábamos el curioso caso de la marca de helados Häagen-Dazs y sus nuevos envases reutilizables, ahora le sigue un gigante de la talla de Nestlè , que ha anunciado recientemente un plan de acciones para lograr que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025, de modo que se minimicen así los residuos plásticos
Como ha explicado su CEO, Mark Schneider:
“nuestra amplia visión y plan de acción describen nuestro compromiso y enfoque específico para abordar el problema de los residuos de envases de plástico. Si bien nos comprometemos a buscar opciones de reciclaje cuando sea posible, sabemos que conseguir que nuestros envases sean 100% reciclable no es suficiente para enfrentar con éxito la crisis de los residuos plásticos. Necesitamos hacer más. Estamos decididos a considerar cada opción para resolver este desafío complejo y aceptar múltiples soluciones que pueden tener un impacto en la actualidad. Creemos en el valor de los materiales a base de papel reciclable y compostable y en los polímeros biodegradables, en particular donde no existe infraestructura de reciclaje. La acción colectiva es vital, por lo que también estamos involucrando a los consumidores, proveedores, clientes, partners en general y todos los trabajadores de Nestlé para que aporten su grano de arena. ¡Puedes contar con nosotros para ser un líder en este ámbito!».
Entre sus medidas para llevar este ambicioso plan a cabo se encuentra la creación del Instituto de Ciencias del Embalaje para el desarrollo de diversos materiales para envases sostenibles y establecer alianzas industriales para tal fin.
Entre 2020 y 2025, Nestlé irá retirando progresivamente los plásticos no reciclables o que son difíciles de reciclar en todos los productos que comercializa a escala mundial.