El packaging de Halloween en vinos y cervezas más terrorífico

por Soluciones Packaging
packaging de Halloween en vinos y cervezas

Aunque es una tradición sin historia en nuestro país, la noche de Halloween se ha hecho un hueco muy rápido entre nosotros por la incuestionable ascendencia de la cultura norteamericana. Además, reconozcámoslo: qué divertido es disfrazarse y tunear la casa con un par de detalles hechos en el último momento y disfrutar de una velada de sofá, mantita y peli de terror. Para una velada tan divertida y especial, qué mejor que una copa de un buen vino o de una cerveza especialmente diseñada para la ocasión. Sí, hablamos del packaging de Halloween en vinos y cervezas.

Hasta hace relativamente poco, la cerveza parecía una bebida de segunda respecto al vino, afortunadamente para los aficionados al zumo de cebada desde hace unos años esta bebida ha sufrido un auge brutal gracias a la cerveza artesana y hoy en día podemos encontrar packaging de lo más variopinto para una noche de Halloween. Tonos dorados, oscuros y tipografías góticas, así como nombres que atentan al buen gusto harán un gran maridaje con la noche de los muertos.

Aquí os mostramos algunos ejemplos verdaderamente espectaculares de packaging de Halloween en vinos y cervezas.

 

 

Del primero poco podemos decir aparte de traducir el nombre: Dead Guy Ale o cerveza del hombre muerto es una cerveza con espíritu de corsario gracias a esas formas típicamente piratas, los motivos como los esqueletos y el barril y la tipografía, vamos, que podrías estar bebiendo un tesoro.

 

¿Qué sería de la noche de Halloween sin las calabazas? Por ello, aprovechando la leyenda del jinete sin cabeza y empleando fermento de calabaza, no puede haber bebida más indicada para esta noche.  De nuevo, imágenes tenebrosas y oscuras y una estética retro.

 

Recordando a la noche de los muertos mexicana llega Black death, más oscuridad, tipografías y motivos tétricos como las calaveras o esa letra chorreante de sangre. Además, la estética no es lo único mexicano de esta cerveza negra, que además incorpora un chile picantísimo.

Terminamos las cervezas y pasamos al vino, con la misma receta de packaging de Halloween hecha marca, esta vez con un Rioja, el Acero Valyrio de Juego de Tronos. ¿Qué hay más oscuro que la mítica frase de Melisandre: «La noche es oscura, y alberga horrores» ?

 

 

De nuevo, tonos oscuros, rojizos, letras góticas y una serie tan trepidante y violenta como la de Game of Thrones.  Y de las series pasamos a la literatura. ¿Hay acaso un autor más lúgubre que Edgar Allan Poe?

 

 

Emulando su obra nos llega este proyecto que transforma unas inocentes y deliciosas botellas de vino en una extensión de su literatura. Letras antiguas y burdeos, papel de pergamino… todo para evocarnos la noche más oscura. ¡Qué grandes resultados se pueden conseguir con creatividad en el packaging! ¿Te atreves a dar el paso y celebrar la noche más terrorífica del año con un packaging de Halloween en vinos y cervezas sorprendente y que marque la diferencia?

Puede que también te guste

Dejar comentario