El arte detrás de las etiquetas de vino

por Soluciones Packaging

El vino en España es mucho más que una simple bebida.  Es imagen de marca de nuestro país, gracias a los magníficos caldos que en él se producen. También es embajador de la cultura mediterránea, de las vides ocupan grandes extensiones en La Rioja, Castilla, Aragón… por poner algunos ejemplos. El vino es también una bebida para tomarse un descanso después de un largo día, o para juntarse con los seres queridos. El vino se vende por si mismo, pero si es capaz de diferenciarse por la etiqueta, mejor. Y hay algunas etiquetas de vino que son puro arte.

Pese a ser un producto plenamente consolidado, el packaging del vino es uno de los más complejos que existen. No solo por la etiqueta, también por el formato,  las cajas, los corchos… de ahí que elaborar un buen envasado de vino sea tan estimulante. Y detrás del diseño de las etiquetas hay auténticos artistas.

Las grandes bodegas gozan de su propia fama, pero entre las extensas opciones de tipos de vinos, orígenes, denominaciones y procedencias, un rápido vistazo a la etiqueta puede convencernos como si fuera amor a primera vista.

Elegir una etiqueta que se ajuste a tu vino no es tarea fácil. Es necesario pensar en las características de tus caldos, pero también en la personalidad de tu bodega. A partir de aquí es cuestión de ser capaz de plasmarlo en una pequeña y a priori simple etiqueta.

Hoy os queremos seducir con algunas de las etiquetas más artísticas y diferentes de vino para evidenciar que una vez y pese a la madurez del sector, no está todo hecho y todavía queda mucho margen para sorprender.

Nos vamos al otro lado del mundo, hasta las antípodas para dar con el Tread Sofltw Prosecco, un vino espumoso hecho con uva Glera (Prosecco) y toques frutales. Entra por el paladar, pero también por los ojos.

El Georg Jensen Hallmark Cuvée es una edición especial de vino espumoso creado en colaboración con la casa de diseño danesa Georg Jensen y las bodegas Heemskerk. La combinación de diseño mezcla el minimalismo con la elegancia para lograr un packaging sublime y muy diferente.

El Cabernet Sauvignon que protagoniza la imagen de este artículo es el Uovo de Larry Cherubino y su etiqueta hace honor a su nombre, que por cierto se llama así por la forma que tienen los barriles en los que se se hace, favoreciendo su movimiento para ganar cuerpo y voluptuosidad.

Entre las bodegas pioneras de convertir su etiqueta en arte se encuentra Château Mouton Rothschild hace casi un siglo y desde entonces han contado con artistas de la talla de Salvador Dalí,  Kandinsky o Pablo Picasso. La creación del artista malagueño la veis sobre estas líneas.

Vino y arte van de la mano, ¿Te atreves a sorprender?

Si deseas dar un aire nuevo a tus botellas con un packaging sorprendente, no dudes en ponerte en contacto con Stylepack.

Puede que también te guste

Dejar comentario