Esa aparentemente sencilla transacción de comprar y vender adquiere una dimensión más responsable con el entorno que nos rodea con el comercio justo, una forma alternativa de intercambiar bienes y servicios promovida por la Organización de las Naciones Unidas, movimientos sociales y políticos y ONGs. ¿Quieres saber en qué consiste?
¿Conoces qué es el comercio justo?
El Comercio justo consiste en una relación comercial voluntaria y justa llevada a cabo entre productores y consumidores. Su objetivo es generar canales comerciales diferentes a los habituales, buscando el desarrollo sostenible y sustentable de la oferta, desde un punto de vista económico, social y ambiental. En este sentido, se busca respetar las diferencias culturales y tradiciones dentro del marco de los derechos humanos.
El comercio justo promueve la igualdad de condiciones, reduciendo la discriminación de los productos provenientes de países en vías de desarrollo, algo que afecta a las condiciones laborales, métodos de producción o la tecnología, entre otros.
El comercio justo es la mejor estrategia para los países en vías de desarrollo gracias al establecimiento de relaciones comerciales éticas y respetuosas, originando un crecimiento sostenible. Aunque la ONU tiene presente el comercio justo dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y más allá de las organizaciones que lo impulsan, también se encuentran los individuos gracias a canales directos de venta como las tiendas del tercer mundo, si bien cada vez encuentran más canales de venta generales.
El principio fundamental del comercio justo es colocar los intereses de productores y comunidades como la principal preocupación. Otros principios de justo comercio son:
- Fomento del trabajo en detrimento de subsidios
- Rechazo a la explotación infantil
- Trabajo con dignidad y respeto a los derechos humanos
- Precios de mercado que permitan condiciones de vida dignas
- Pago por adelantado
- Importancia de la producción sostenible y la calidad
- Cuidado del medio ambiente
- Reducción de intermediarios
- Información del origen del producto a los consumidores
- La adhesión al comercio justo es voluntaria