¿Conoces el neuromarketing?: te contamos todo lo que necesitas saber

por Soluciones Packaging
neuromarketing

Si ya de por sí el marketing es toda una ciencia, ¿sabías que puedes aplicar la ciencia para convencer al consumidor a través del subconsciente? Se llama Neuromarketing y es un concepto relativamente nuevo. De hecho se acuñó allá por el 2002, de la mano del premio Nobel de economía Ale Smidts.

De manera clara y concisa, el neuromarketing hace referencia a las  técnicas de investigación de los mecanismos cerebrales en la mente (concretamente del subconsciente del consumidor) aplicada al marketing. Así, las marcas pueden mejorar sus estrategias para mejorar los resultados, tanto en ventas como en la experiencia de usuario.

Algo pasa por nuestra cabeza cuando decidimos comprar un producto, instantes antes de hacerlo, al efectuar la transacción y también después de la compra. Pero el momento que interesa al neuromarketing es el de la toma de decisión: ¿qué nos lleva a elegir un producto y no otro?

Aquí entra en juego el subconsciente del público objetivo al que va dirigido. Si somos capaces de de conocerlo, será más sencillo pronosticar qué quieren comprar. Puede que en algún caso nos dejemos llevar por una decisión improvisada, pero lo normal es que empiece mucho antes.

Clases de neuromarketing

  • Neuromarketing auditivo, que se refiere a lo que escuchamos. ¿No te ha pasado alguna vez que al escuchar una canción inmediatamente te transportaba a un momento de tu vida? ¿A una experiencia concreta? Está comprobado que la música del centro comercial influye en nuestras decisiones de compra. No solo eso, ya que el oído está íntimamente ligado al equilibrio.
  • Neuromarketing visual. Dicen que el mundo depende de los ojos con los que lo miramos, pero hay mensajes que captamos a la primera, como las «Ofertas» o los precios psicológicos. O simplemente, que una imagen tiene capacidad para convencer  más que mil palabras.
  • Neuromaketing kinestético es el que notamos con los sentidos del tacto, olfato y gusto. Si antes hablábamos de una canción capaz de transportarnos a una escena de nuestra vida, un olor tiene poder para lograr lo mismo. O más directo: una degustación

En el neuromarketing los estímulos tienen un papel protagonista en el cerebro del consumidor gracias a las emociones que provocan.

Puede que también te guste

Dejar comentario