En un mundo cada vez más globalizado en el que toda la información está al alcance de un click, seguir siendo competitivo no es fácil y exige dar lo mejor de si mismo. Por supuesto, el mercado del packaging no es una excepción.
Una simple búsqueda en internet puede devolverte empresas del sector nacionales e internacionales dispuestas a ofrecer sus servicios de todos los tamaños y especialidades. Entonces, ¿cómo se puede competir en el mercado del marketing?
Diferenciarse y el trato al cliente: las claves para triunfar en el mercado del packaging
Para empezar, como decía Steve Jobs, «stay foolish, stay hungry«, o lo que es lo mismo, que sigas manteniendo las ganas de aprender y mejorar. Solo así estarás abierto a todo lo que te rodea, a las nuevas tendencias, a los clientes, a las novedades del sector… es la única manera de plantearse todo y avanzar.
Asimismo, cabe resaltar la importancia del servicio especial y profesionalizado, es decir, que cada persona o asociación que venga a requerir nuestros servicios no sea tratada como un cliente más, ofreciendo una solución estándar. Es necesario conocer a fondo sus necesidades y fortalezas, el estado del mercado y cuáles son sus valores, para intentar transmitirlos con el packaging. No solo con el diseño, sino también transmitiendo la identidad de la marca.
El cliente es el centro de todo. Tanto en la elaboración del proceso de packaging como en el feedback, atendiendo las dudas y necesidades. La atención al cliente es lo que diferencia una empresa normal de packaging de una buena empresa.
Por supuesto, la experiencia es un grado. No hay nada como empezar a andar en un sector para ir conociendo sus retos y dificultades, aprender de los errores y conocer todos los secretos. Empresas como Stylepack y Ecoformdte llevan años dando lo mejor para diferenciarse del resto.