El packaging es uno de los sectores que más mira al futuro. No es solo una cuestión de innovación o de adaptarse a los gustos y necesidades de los consumidores y de las nuevas tendencias, sino también de lo que marcan los planes de acción y estrategias a medio y largo plazo de Europa.
Como empresa de Packaging enmarcada dentro de la Unión Europea tenemos en mente el marco de la Estrategia Europea de Economía Circular, un ambicioso plan que tiene como objetivo que en el año 2030 la totalidad (el 100%) de los envases fabricados en Europa sean reciclados.
A nadie se le escapa que se trata de una meta muy exigente para la que será necesario un cambio drástico en el sector, que poco a poco va mostrando cada vez más brotes verdes, pero que necesitará pisar el acelerador para cumplir. No obstante, su materialización se realizará siguiendo diferentes fases: para el año 2025 la Unión Europea se compromete a que la mitad (el 50%) de los envases sean reciclados y reutilizados. Un año después, este porcentaje subirá hasta el 55%.
Como puedes ver, la sostenibilidad no solo es una corriente que está de plena actualidad este 2021, sino que cada año que pase será asumida como un requisito imprescindible gracias a esta Estrategia Europea. ¿Cómo llevarlo a cabo? De nuevo la innovación vuelve a hacer su aparición en escena: nuevos materiales, procesos y diseños que cambien el paradigma hacia la minimización de residuos, el consumo responsable y la optimización de recursos.
Este paso adelante de la Unión Europea no hace sino refrendar un cambio en los gustos y preferencias de los consumidores, que cada vez se muestran más sensibilizados hacia los productos y procesos eco. El sector está preparado para asumir el reto y transformar el 100% del packaging desarrollado en los próximos años.
Si estás interesado en el diseño o fabricación de envases 100% reciclables puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web Ecoform Dte.