El cartón, pese a lo normal y corriente que nos puede parecer, es uno de los materiales más empleados en packaging gracias a su versatilidad, costes y buenos resultados. Pero el viejo cartón de siempre sigue mejorando gracias a la innovación: es el caso del cartón con tecnología nano-micro, que le confiere nuevas y atractivas propiedades para envasado.
Lo hemos visto como protector frente al COVID-19. También reconvertido en casas para gatos. Incluso en cuchillas de afeitar desechables. Pero el cartón sigue ganando peso en el sector del packaging y promete seguir siendo más necesario que nunca gracias a productos como The Pack, el cartón con tecnología nano-micro de García de Pou, una compañía de referencia en el sector a nivel nacional en la fabricación de productos no alimentarios para hostelería.
La tecnología nano micro consiste en realidad en la nano- micro ondulación de cartón, .Este proceso consta de tres capas de papel, existiendo la posibilidad de poder incluir papel resistente a la humedad y la grasa en su interior, uno de sus secretos para futuros usos. El cartón nano – micro es el cartón más pequeño que existe y, tanto por sus materiales como por la estructura, da como resultado un material fuerte, ligero y con gran aislamiento térmico.
Este sistema de micro ondulación consta de tres capas, con la posibilidad de poder incluir papel resistente a la humedad y la grasa en su interior, uno de sus secretos para futuros usos.
THEPACK es un packaging que mantiene la temperatura interior durante más tiempo y al mismo tiempo es más robusto. Sus bondades son tales que el cartón nano-micro es capaz de sustituir al clásico packaging de FOAM en tareas como el envasado de bocadillos y hamburguesas, fundamentales en el take away y el delivery, bandejas self service, cajas de pizza, entre otros.
Vía | García de Pou