AirCarbon, el nuevo material que podría resolver el problema del packaging de usar y tirar

por Soluciones Packaging

Quien más quien menos ha visto la foto de la foca o la tortuga con una bolsa atrapada en una extremidad o una anilla de plástico. La contaminación fruto del plástico es incuestionable y en nosotros recae la responsabilidad de evitarlo. Sí, reciclar es fundamental, pero no todos los plásticos son reciclables. En este escenario complejo una empresa propone una solución: producir plástico de las emisiones de carbono que sea completamente biodegradable. Su nombre es AirCarbon y puede ser una revolución ante la contaminación.

Newlight Technologies  es la empresa que está detrás de esta idea, que parte de capturar metano de granjas, plantas EDAR y vertederos (normalmente se emplearía como gas de combustión o se vestiría a la atmósfera). Una vez introducido en un reactor junto con aire y un biocatalizador, se originaría una molécula polimérica de larga cadena con propiedades termoplásticas. Precisamente el AirCarbon. Lo bueno es que estas moléculas pueden ser procesadas para convertirlas en pellets, que posteriormente pueden adquirir otras formas según demanda.

Resumiendo, que lidiaríamos con dos serios problemas ambientales al mismo tiempo: el tratamiento del metano, un contaminante atmosférico, y la generación de un plástico alternativo biodegradable.

Eso sí, este nuevo material que apunta tan alto todavía tiene cuestiones por resolver, como por ejemplo cuánta energía consume generarlo. Según explica la empresa, por cada kilogramo de AirCarbon generado se capturan 88 kg de gases de efecto invernadero. Gracias a esta equivalencia, la huella de carbono de la generación de este material es negativa.

Asimismo, también es esencial conocer qué sucederá con el packaging de AirCarbon al final de su vida útil. El AirCarbon se descompone en el agua, ya que algunos de los materiales empleados para su producción provienen del océano y están presentes en este de forma natural, pero eso no significa que pueda ser vertido directamente. Pero si sucediera, se degradaría.

Otros aspectos determinantes para que el AirCarbon pase de un material prometedor a una revolución son la escalabilidad y los costes. Para que sea un éxito, será necesario que esté disponible a gran escala y que su precio sea lo suficientemente competitivo para que los fabricantes den el salto.

Vía | The Dieline

Puede que también te guste

Dejar comentario