Adiós a las anillas de plástico en las latas de cerveza Ambar y Moritz

por Soluciones Packaging
anillas de plástico en las latas de cerveza

Las latas son un formato clásico y consolidado para refrescos y cervezas. Y tan clásico y tradicional como las latas, las anillas de plástico empleadas para su agrupación y posterior comercialización. Precisamente estas últimas eran la opción elegida por  Ambar y Moritz. Hasta ahora: estas marcas de cervezas dicen adiós al plástico en favor del cartón 100% biodegradable.

Este pequeño detalle sigue una estrategia más sostenible con el medio ambiente que tendrá una consecuencia inmediata de gran impacto en el consumo de recursos: no usar cinco millones de anillas al año, lo que se traduce en 15 toneladas de plástico menos.

Para el usuario el cambio será imperceptible en su experiencia, ya que en su lugar habrá un nuevo anillado hecho de fibras naturales procedentes de árboles con certificación FSC, es decir, de gestión forestal responsable y sostenible.

La modificación en el anillado de las cervezas Ambar y Moritz ha supuesto una nueva línea de envasado en la que el grupo Agora – al que pertenecen ambas marcas – ha invertido aproximadamente 750.000 euros. Como explica el grupo, el objetivo es sustituir el plástico de sus envases por otros sostenibles, reciclables y/o reutilizables. Este último punto ya está muy avanzado, ya que en torno al 85% de sus productos ya se comercializan en formatos reutilizables.

Enrique Torguet, director de comunicación, patrocinio y relaciones institucionales del Grupo AGORA asegura que:

«Debemos seguir haciendo muy buena cerveza y hacerla de manera sostenible. Es nuestra obligación con el planeta»

Pero no solo habrá cambios más sostenibles en el packaging de Ambar y Moritz. Tras las latas de cerveza, el siguiente paso serán las botellas de agua mineral de la marca Lunares, que pasarán a ser de plástico 100% reciclado en cuestión de meses. Esta modificación también tiene un peso importante en el impacto ambiental, al pasar de emplear 150 toneladas de PET virgen a PET reciclado.

 

 

Puede que también te guste

Dejar comentario