¡Qué complicado es crear marca! No basta con tener un producto de calidad y que este se venda, sino que también es necesario crear un vínculo que mantenga al usuario fiel, teniendo en cuenta las opciones del mercado y el acceso a la información. Y es que consolidar tu marca es todo un arte que no está al alcance de cualquiera.
¿Cómo consolidar tu marca? En este artículo te mostramos algunas recomendaciones para ayudarte en esta difícil tarea.
- Escucha a tu público. Vivimos en una época en el que el feedback está al alcance de la mano de cualquiera gracias a las redes sociales. Aunque hay paja, merece la pena prestar atención a tus clientes y potenciales clientes y sus necesidades.
- Cuida los detalles, porque en un mercado tan abierto y global, la diferencia está en las cosas más pequeñas.
- Nunca descuides la calidad, porque a la larga, se nota. Es fácil descuidar procedimientos y materiales, confiando en ser más competitivos.
- El packaging es tan importante como tu producto. Aunque los clientes fieles pueden elegir tu producto tenga el envase que tenga, muchos otros caerán rendidos (o no) al ver tu producto en el stand del supermercado o tienda. Para ello es fundamental que el packaging sea atractivo y transmita los valores de tu marca.
- Se fiel a tu filosofía. Cada marca tiene unos valores inherentes con la que nace y crece. Esos valores son los que intentan transmitir a través del producto, el marketing, el packaging y, en definitiva, los que evocan la experiencia de usar o consumir el producto.
- Cuida a tus empleados. Aquellos cuyo esfuerzo, dedicación y trabajo tienen como resultado la fabricación y que representan a la firma han de estar orgullosos de pertenecer a ella, porque solo así se sentirán identificados. Qué mejor que los de dentro hablen bien de ti.
- Trabaja por una sociedad mejor. Porque más allá de su actividad profesional, las empresas tienen trascendencia social, teniendo potencial para lograr mejoras.
- Respeta el medio ambiente, porque solo hay un planeta y una empresa responsable, es una empresa más atractiva a ojos de sus potenciales clientes, pero también de la administración.
- Aprende de tus errores y reconócelos. La honestidad es un valor en alza que genera confianza.
- Se transparente, porque no hay nada mejor para vencer y convencer que saber cómo se fabrica algo.