Más allá del socorrido e imprescindible programa de ofimática, existe una serie de software que se antoja esencial para optimizar la gestión de una empresa. Más allá de los conocidos programas habituales empleados por las empresas como el mencionado anteriormente de ofimática o de contabilidad, otro de los que no deben faltar es el software de gestión de almacén.
El software de gestión de almacén se hace imprescindible cuando una empresa empieza a tener una envergadura importante y es necesario controlar las entradas y salidas de mercancía así como su ubicación en el almacén para tener el control del stock.
¿Qué ventajas tiene el Software de Gestión de almacén?
El objetivo del software de gestión de almacén es saber qué cantidad tienes de un determinado producto (y en consecuencia, del total), y dónde se encuentra tu stock disponible.
Un SGA es un programa desarrollado para administrar y controlar todas las operaciones del almacén, es decir, el acceso a información y operatividad de los productos y materiales que albergan tus almacenes. En función del tamaño de tus almacenes y de las características de los productos que guardas podemos encontrar programas más o menos complejos.
Es recomendable complementar el sistema de gestión de almacén con un software de transporte y logística, lo que extenderá ese control y acceso a la información más allá de tus dominios.
Una adecuada gestión de almacenaje se traduce en optimizar el stock disponible, lo que permite ajustar tu producción a la oferta y demanda y disponer de productos suficientes para satisfacer los pedidos que entran. Así, una gestión de almacén eficiente marca la diferencia entre conseguir una venta o que vaya a parar a la competencia.
Gracias a una buena gestión de almacén es posible reducir costes: si somos conscientes en todo momento de la cantidad y distribución de nuestro stock, podemos anticiparnos y evitar la rotura de stock, además de optimizar el espacio destinado al almacenaje.
Con un software de gestión de inventario podrás realizar esta organización de tu stock de forma rápida y eficaz, teniéndola a mano en todo momento y actualizándola de forma constante de modo que, estés donde estés, seas consciente de tus existencias y cómo satisfacer tus pedidos.
Te recomendamos...
-
08 Mar
¿Conoces la Ley de Etiquetado de Alimentos?
NormativasEl packaging, además de para proteger el producto, o para transmitir la imagen de marca o los valores de una determinada firma o producto, tambien debe servir para dar información al consumidor/cliente. Una información que es especialmente importante en los productos alimenticios, y que cada ...
-
23 Mar
Calidad y seguridad en el manipulado de alimentos: Qué es y cómo funciona el Depósito fiscal de botellas de vino
NormativasEl manipulado de alimentos se rige por una larga y exigente cadena de procesos en la que la calidad y la seguridad son factores determinantes que se determinan entre otras herramientas por su trazabilidad. Obviamente, cada alimento constituye un paradigma en sí mismo. Por ello, ...
-
01 Jun
Formación sobre manipulados de alimentos
NormativasCuando vemos un producto alimentario en un stand del supermercado no podemos hacernos una idea de todo lo que hay detrás. Además del lógico proceso productivo de las materias primas – para que nos entendamos, si hablamos de un bote de tomate frito, algo tan ...
-
17 Mar
Ventajas del etiquetado de productos alimenticios
NormativasLa semana pasada hablamos sobre la Ley de Etiquetado de Alimentos, y esta semana vamos a centrarnos en las ventajas que el etiquetado tiene tanto para el consumidor. Gracias al etiquetado de los productos alimenticios, los consumidores pueden saber lo que comen, el origen del ...