Con el comienzo de este 2020 os anticipábamos en nuestro artículo de tendencias que «Lo Eco» iba a estar de rabiosa actualidad este año… y los hechos así lo confirman. Hoy queremos hacernos eco de uno por dos motivos: la innovación y el uso del dispositivo para el que se dirigen. Y es que la fabricante de accesorios para móviles Muvit quiere que para 2022 todos sus productos sean eco-responsables.
La tecnología se ha convertido en parte imprescindible en nuestra vida y, de toda la que usamos a lo largo del día, el teléfono móvil es sin lugar a dudas el dispositivo más importante. ¿Quién no tiene un teléfono móvil a estas alturas? La posesión de este bien genera una gran cantidad de residuos derivados de sus componentes cada vez que lo renovamos, pero al mismo tiempo lleva de la mano una serie de complementos: protectores de pantalla, fundas, soportes, auriculares…
Muvit es una de las marcas de referencia del sector por la cantidad y calidad de sus accesorios, por eso es todavía más importante que adopte esta medida estratégica tan ambicioso a corto y medio plazo. Ya a finales de 2019 incorporó a su catálogo sus carcasas para móviles eco-responsables, pero en cuestión de tres años quiere que toda su cartera de productos lo sea.
Las fundas para móviles eco-responsables de Muvit están fabricadas con materiales biodegradables o recicladas. La gama Bambootek tiene su fuente de inspiración en la naturaleza, y por este motivo los materiales empleados para su construcción son fibra de bambú y almidón, logrando un producto 100% biodegradable, compostable y al mismo tiempo, flexible y resistente a los golpes como las mejores carcasas. Además, está disponible en cuatro colores.
Otra línea de carcasas eco-responsables es la Recycletek, producida mediante plástico reciclado molido y granulado, de modo que pueda moldearse mediante inyección. En este caso, llegan en negro y transparente.
Como no podía ser menos, el packaging de esta línea de productos transmite el mensaje al ser igualmente ecofriendly. Así, reconocerás sus fundas eco-responsables a primera vista gracias a sus packaging plástico cero, 100% de cartón, con tinta ecológica y sin pegamentos ni barnices.

Anterior:
La semana que viene se inaugura Barcelona Wine Week

Siguiente:
Ecoform DTE asistirá a la Feria FarmaForum celebrada en Madrid
Te recomendamos...
-
16 Nov
¿Es necesario un envase gourmet para demostrar “lo que vale” un alimento?
packagingSi te gusta comer y te consideras un poco foodie, seguro que a menudo has perdido la noción del tiempo en los stands del supermercado. Y es que las modas de cuidarse y disfrutar de la gastronomía han llegado para quedarse. Por ello, es común ...
-
10 Feb
Ecoform DTE asistirá a la Feria FarmaForum celebrada en Madrid
packagingEs tiempo de ferias, un formato único y que sigue vigente para descubrir novedades, practicar el networking y generar relaciones entre profesionales del sector. Dentro de esta estrategia de potenciar nuestra presencia en estos certámenes, la firma Ecoform DTE ya estará presente en la Feria FarmaForum ...
-
30 Dic
Los turrones, producto estrella en navidades
packagingYa es Navidad. Una época para estar con los seres queridos, hacer regalos a familia y amigos y… por qué no decirlo, sentarnos a la mesa y dejarnos llevar por la gula. Es momento de comer dulces de todo tipo: bombones, polvorones, mantecados. Pero si ...
-
27 Ago
EMPACK 2018: ya está aquí el futuro del packaging
packagingLa feria EMPACK 2018 ya está a la vuelta de la esquina: los días 12 y 13 del mes de noviembre tendrá lugar en Madrid previsiblemente en IFEMA como en ediciones previas de las que ya nos hicimos eco como la de Empack 2016 y ...